La importancia del Bazo

En la Medicina Tradicional China, el Bazo es clave para la energía, los músculos y el equilibrio mental. El pensamiento excesivo lo debilita, causando fatiga y problemas digestivos. Para fortalecerlo, se recomienda una dieta tibia, ejercicio suave y acupuntura, ayudando a mantener un bienestar físico y emocional.

10/1/20243 min leer

El Bazo en la Medicina Tradicional China (MTC) tiene un rol clave en el mantenimiento de la energía del cuerpo, la digestión, y el bienestar mental. A diferencia de la concepción occidental del bazo como órgano específico, en la MTC su función es más amplia y simbólica, afectando múltiples aspectos físicos y emocionales.

El Bazo y su relación con la energía

En la MTC, el Bazo es considerado el órgano central encargado de extraer el Qi (energía vital) de los alimentos que consumimos. Junto con el Estómago, el Bazo transforma los nutrientes en energía, que luego se distribuye por todo el cuerpo. Si el Bazo está débil o desequilibrado, la persona puede experimentar fatiga, falta de motivación y debilidad general.

El Bazo y los músculos

El Bazo también se relaciona directamente con el control y la nutrición de los músculos. Un Bazo fuerte garantiza que los músculos reciban suficiente energía y nutrientes para mantenerse tonificados y funcionales. Cuando el Bazo no está funcionando correctamente, es común que las personas se sientan físicamente débiles, con extremidades pesadas o incluso con poca resistencia física. Este desequilibrio puede manifestarse también en una acumulación de humedad y grasa en el cuerpo, dificultando la tonificación muscular.

Pensamiento excesivo y el Bazo

El pensamiento excesivo o la preocupación constante debilitan la función del Bazo. Este órgano está vinculado al pensamiento reflexivo y la concentración. Cuando hay un desequilibrio, puede provocar obsesión por los detalles, dificultad para concentrarse o pensamientos repetitivos. A su vez, un Bazo debilitado por estos estados emocionales empeora la digestión y el aprovechamiento del Qi, generando un círculo vicioso de fatiga física y mental.

Síntomas de un Bazo debilitado

Algunos de los signos más comunes de un desequilibrio en el Bazo incluyen:

  • Fatiga crónica

  • Ansiedad

  • Falta de concentración

  • Músculos débiles o doloridos

  • Hinchazón abdominal

  • Pesadez en las extremidades

  • Problemas digestivos (diarrea o estreñimiento)

  • Retención de líquidos o sobrepeso

¿Cómo cuidar el Bazo con la MTC?

La MTC ofrece varios enfoques para fortalecer y equilibrar el Bazo:

  1. Alimentación adecuada: Consumir alimentos tibios y cocidos es esencial para mantener el Bazo en buen estado. Evitar comidas frías y crudas, que pueden generar humedad en el cuerpo, es crucial. Algunos alimentos recomendados son el mijo, la calabaza, el jengibre, las zanahorias y los dátiles rojos.

  2. Acupuntura: Existen puntos de acupuntura específicos para tonificar el Bazo. Algunos de ellos son:

    • Bazo 6 (San Yin Jiao): Situado en la parte interna de la pierna, este punto se utiliza para fortalecer el Qi del Bazo y ayudar a la digestión.

    • Estómago 36 (Zusanli): Este punto fortalece el Bazo y el Estómago, mejorando la energía general del cuerpo.

    • Ren 12 (Zhongwan): Ubicado en el abdomen, se utiliza para mejorar la digestión y elevar el Qi del Bazo.

  3. Ejercicio moderado: El Bazo se beneficia del ejercicio físico suave y constante, como el Qi Gong o el Tai Chi, que no sobrecargan el cuerpo pero estimulan la energía y el flujo sanguíneo, apoyando la función muscular.

  4. Evitar el exceso de trabajo mental: Como el Bazo está conectado con el pensamiento, es importante evitar la sobrecarga mental. Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda puede ayudar a mantener el equilibrio emocional.

  5. Moxibustión: Aplicar calor mediante moxa en puntos específicos, como Bazo 6 o Ren 12, puede fortalecer el Qi del Bazo y mejorar su función digestiva y energética.

Conclusión

El Bazo en la MTC es mucho más que un órgano digestivo: es el encargado de mantener nuestra energía física y mental en equilibrio. Cuidarlo implica no solo prestar atención a lo que comemos, sino también a cómo manejamos nuestras emociones y pensamientos. En Ginkgo, siempre buscamos equilibrar tu energía vital desde un enfoque integral, cuidando de tu Bazo y ajustando tu tratamiento de manera personalizada para que sientas una mejora profunda en tu salud y bienestar.